Pol. Ind. Santa Cruz, 29004, Málaga

+34 951 535 949

info@albit.es

Mejora condiciones del suelo

ALBIT España / Mejora condiciones del suelo

Mejora las condiciones del suelo

ALBIT® disminuye los microhongos patógenos y aumenta el número de bacterias beneficiosos tales como fijadoras de nitrógeno

Una de las funciones más importantes del bioactivador ALBIT® se debe a su interacción con la comunidad microbiana del suelo. El tratamiento con ALBIT® provoca cambios en la comunidad microbiana de la rizosfera de las plantas, y el resultado es que disminuyen los microhongos patógenos (por ejemplo, de la clase Fusarium), al tiempo que aumenta el número de bacterias. También se produce un incremento de micromicetos de las clases Gliocladium y Trichoderma, que son antagonistas de los patógenos de las plantas.

Los datos de los ensayos realizados señalan que, en las explotaciones agrícolas donde sistemáticamente se usa ALBIT®, el estado fitosanitario del suelo mejora. Por lo tanto, gracias precisamente a esta reestructuración de la comunidad microbiana del suelo propiciada por ALBIT®, es posible luchar contra los patógenos sin tener que aportar biofungicidas vivos; es decir, basta con estimular el crecimiento de los microorganismos biofungicidas que ya están presentes en la rizosfera.

ALBIT® también aumenta el número total de microorganismos sembrados en el caldo nutritivo (de unos 3 a unos 3,5 millones por gramo en el suelo, y de unos 8 a unos 14,7 millones en la superficie de las raíces). Con ALBIT® se incrementa, en las capas del suelo, la cantidad de las bacterias estimulantes del crecimiento y fijadoras de nitrógeno (por ejemplo, del Azotobacter), a la vez que se refuerza la capacidad del suelo para estimular el crecimiento entre un 50 % y 100 %. Por otra parte, según las dosis de fertilizantes aplicadas, disminuye la toxicidad del suelo: se ha demostrado que, durante el tratamiento con ALBIT®, aumenta la actividad de los microorganismos útiles que estimulan el crecimiento de las plantas, y se reduce la actividad de los microorganismos tóxicos.

El bioactivador ALBIT® no contiene fijadores vivos de nitrógeno. Sin embargo, gracias al aumento del número y de la actividad de los fijadores de nitrógeno, el producto, que por sí mismo no contiene bacterias vivas, aumenta, al inicio del periodo de vegetación, la actividad del proceso de fijación de nitrógeno en la rizosfera entre un 10 % y un 20 %, lo que asegura un suministro adicional de nitrógeno a las plantas.

A diferencia de ALBIT®, los plaguicidas reducen la actividad microbiana del suelo entre un 30 % y un 50 %. Tras años de ensayos en el Instituto de Investigación Científica de Floricultura y Cultivos Subtropicales, se ha establecido que ALBIT® logra reducir la influencia negativa de los plaguicidas, con base de dithianon, alfacipermetrina, lambda cialotrina, deltametrina y otros, en la microbiocenosis del suelo. ALBIT® aumenta la resistencia de la microflora a la actividad de las sustancias ecotóxicas, normalizando su actividad biológica, aminorada o incluso suprimida por el uso de los plaguicidas.

Un caso concreto fue el tratamiento con plaguicidas en parcelas experimentales de una finca de manzanos. Los plaguicidas causaban la reducción de la actividad respiratoria basal. De hecho, no se observaba actividad respiratoria normal del suelo incluso un mes después de haberlo usado. Sin embargo, cuando se aplicaba ALBIT® junto con los plaguicidas, se reducían notablemente estas consecuencias negativas de los plaguicidas. La aplicación de ALBIT® en casos de tratamientos con plaguicidas prácticamente recuperaba la actividad microbiana hasta el nivel del suelo intacto.

Además de la fijación de nitrógeno, en la rizosfera tiene lugar el proceso de desnitrificación, que supone la pérdida del nitrógeno accesible del suelo. En condiciones anaeróbicas, muchas bacterias rizosféricas son capaces de usar los nitratos como un aceptor terminal de electrones en respiración anaeróbica (desnitrificación o proceso de reducción disimilada del nitrato). La respiración nítrica ocupa el segundo lugar en la eficiencia energética, después de la oxigénica.

En ensayos realizados en la Cátedra de Biología de Suelos de la UEM se ha comprobado que el tratamiento con ALBIT® disminuye la actividad del proceso de desnitrificación (el proceso microbiano que provoca la pérdida de nitrógeno en el suelo) durante todo el periodo de vegetación de las plantas; esta reducción es de entre un 10 % y 88 %. Existe una disminución de la desnitrificación tanto potencial como real. La desnitrificación potencial caracteriza la capacidad de los microorganismos del suelo para realizar este proceso, mientras que la real es la desnitrificación que, de hecho, ocurre en condiciones de ensayo dadas. Se aplican términos análogos para la fijación de nitrógeno y otros procesos bioquímicos. Paralelamente a la aceleración de la fijación de nitrógeno, aumenta notablemente el suministro de nitrógeno accesible para la planta.

Por consiguiente, ALBIT®, gracias a que actúa “indirectamente” a través de la comunidad microbiana del suelo, posee efectos beneficiosos para las plantas, refuerza su alimentación mineral, reduce el peligro del impacto de patógenos y disminuye la toxicidad del suelo. La sustancia activa de ALBIT® (el ácido poli-beta-hidroxibutírico) es una sustancia natural básica de reserva que contienen la mayoría de las bacterias del suelo, lo cual explica su capacidad de estimular a los microorganismos útiles que viven en la superficie de las raíces de las plantas. En gran medida, esta propiedad favorece el suministro reforzado de elementos nutritivos a las plantas. De un lado, el efecto estimulante del crecimiento del producto se debe al aumento del número y de la actividad de los microorganismos activadores del crecimiento que habitan en las capas del suelo. De otro lado, el efecto defensivo de ALBIT® proviene de su acción inmunizante y de la disminución de la actividad de los fitopatógenos del suelo por intermediación de la sucesión de la comunidad de microorganismos del suelo.