Pol. Ind. Santa Cruz, 29004, Málaga

+34 951 535 949

info@albit.es

Mejora absorción de los nutrientes

ALBIT España / Mejora absorción de los nutrientes

Mejora absorción de los nutrientes

ALBIT® aumenta la extracción de nitrógeno de los abonos un 25%, de fósforo un 47% y de potasio un 18%

Además de estimular el crecimiento, ALBIT® actúa en sí mismo como fertilizante, puesto que es capaz de potenciar el suministro de las plantas con los elementos de nutrición mineral, necesarios para la construcción del organismo vegetal. Esta actividad de nuesto bioactivador se debe a las tres siguientes causas fundamentales:

1. Equilibrado conjunto de inicio de macro y microelementos

ALBIT® contiene un equilibrado conjunto de inicio de macro y microelementos (nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, azufre, etc.), por lo que el producto es, de hecho, un microabono. Aunque las bajas dosis que el producto aporta (aproximadamente de 20 a 500 cc por tonelada de semillas o 1 ha), no proporcionan a la planta los elementos suficientes para una nutrición completa, la aportación simultánea de todas las sustancias minerales necesarias asegura un alto poder de crecimiento inicial durante la primera etapa, una vez que la planta es capaz de utilizar eficazmente la nutrición mineral que percibe aportada o del propio suelo.

2. Aumenta la eficacia del uso de los nutriente

Nuestro bioactivador aumenta la absorción de los nutrientes por parte de las plantas. Es bien sabido que, incluso con una aportación completa de dosis de abonos minerales, las plantas asimilan solo una parte de ellos.

Por ejemplo, en el caso de los abonos de fósforo, la parte asimilable es aproximadamente del 20 %. Con ALBIT®, la extracción de nitrógeno de los abonos aumenta un 25 %;de fósforo, un 47 %; y de potasio, un 18 %. Este efecto se consigue gracias a la potente actividad auxínica del producto. Los tejidos enriquecidos con las auxinas tienen poder de atracción de las sustancias nutritivas.

ALBIT®, con distintos fertilizantes minerales, a la cebada y el trigo de primavera, que obtiene su aporte del suelo. En los ensayos, se constató que, en el suelo de mejora y media fertilización, ALBIT® logra compensar hasta 18,7 kg/ha de nitrógeno y 14,2 kg/ha de fósforo aportado.

Las correspondencias son las siguientes recalculando para abonos reales:

• 49 kg/ha de nitrato de amonio;
• 40 kg/ha de urea;
• 65 kg/ha de superfosfato simple;
• 39 kg/ha de superfosfato doble.

Así pues, con el aporte del bioactivador ALBIT®, por cada hectárea se puede llegar a compensar la falta de aporte de fertilizantes minerales entre un 10 % y un 30 %.

Mejor absorción de urea por la alfalfa tratada con ALBIT (Zaragoza, 2018)

Debido a su alta actividad auxínica, el bioactivador ALBIT® también logra un efecto sinérgico cuando se emplea la dosis reducida en una mezcla con otros productos estimulantes del crecimiento basados en aminoácidos, ácidos húmicos, ácidos fúlvicos, extracto de algas y otros componentes. En este caso, ALBIT® funciona como potenciador de los productos utilizados y muestra gran eficiencia. De hecho, esta eficiencia no es inferior a la del tratamiento de ALBIT® solo en dosis completas con abonos foliares y plaguicidas. Este modo de aplicación de ALBIT® como potenciador ya lo llevan utilizando con éxito los distribuidores y agricultores que no tienen la oportunidad de cambiar su receta estándar de productos utilizados.

Mejor absorción de los nutrientes
Mayor productividad

Comparación del uso de ALBIT como potenciador con la dosis reducida
con el uso con la dosis completa con abonos foliares y plaguicidas
(Málaga, 2019)

3. Influencia a través de la comunidad microbiótica rizosférica

ALBIT tiene una potente influencia indirecta sobre las plantas a través de la comunidad microbiótica rizosférica. En el caso de tratamiento de semillas, el ácido poli-beta-hidroxibutírico (la sustancia activa de ALBIT) surte efecto en los receptores de las plantas, pero también penetra en la rizosfera en cantidades notables, lo cual supone cambios en la comunidad microbiótica rizosférica asociada a las plantas. Se ha comprobado que se reducen los microhongos patógenos del género Fusarium y que aumenta el número de Cladosporium, Trichoderma y Gliocladium (en hasta un 600 % si se compara con la muestra de testigo), por lo que el resultado es parecido al del aporte exógeno de los fungicidas biológicos.

ALBIT® no contiene organismos vivos, sin embargo, gracias a su actividad reguladora de la microflora natural, las bacterias del género Azotobacter y otras bacterias fijadoras del nitrógeno se multiplican, se potencia la actividad de la fijación del nitrógeno, la solubilización de fosfatos y el suministro de nutrientes a las plantas. De este modo, en la planta se produce un aumento de un 24 % a un 25 % de la extracción de nitrógeno del suelo, de un 26 % a un 40 % de la extracción de fósforos y de un 9 % a un 20 % de la extracción de potasio. En suma, que el suministro adicional de nutrientes a la planta recompensa el gasto energético del organismo vegetal en la inmunización, influye en el crecimiento y su desarrollo acelerado, e incrementa la resistencia al estrés.

Según los tres puntos mencionados anteriormente, se puede usar ALBIT® no solo como producto independiente, sino también como potenciador en combinación con otros estimulantes del crecimiento. De este modo, aumenta su eficiencia y mejora la absorción por parte de la planta.